This article has been translated by Ana María González, retired professor of Spanish and French at Texas Lutheran University. Read the story in English here.
En el estacionamiento frente al restaurante mexicano de su familia en Laredo Street en el West Side, Steven Rodríguez señaló el área sobre la que el Sistema de Agua de San Antonio (SAWS) planea tomar control para construir una estación para bombear aguas residuales a una alcantarilla principal cercana.
Los funcionarios de SAWS dicen que la estación de bombeo es parte de una mejora de alcantarillado requerida por el gobierno federal y que no tienen otra opción más que colocar la estación frente al restaurante “Piedras Negras de Noche”, un negocio familiar que lleva tres generaciones y que el abuelo de Steven Rodríguez inició en la década de 1960. El lote de la familia en Laredo Street también incluye “Beer Depot”, un bar tejano dentro de un antiguo local de venta de hielo.
Rodríguez teme que las empresas no sobrevivan a un período de construcción de seis meses seguido de olores de aguas residuales y posibles derrames justo afuera de su restaurante. La junta de SAWS presentó el tema en su reunión de octubre del pasado martes, aunque es probable que el asunto vuelva a surgir en noviembre.
“Simplemente alejará a la gente por el hedor”, afirmó Rodríguez sobre la estación de bombeo, que es en su mayor parte subterránea pero que incluiría un panel eléctrico y un gabinete sobre la superficie.
La familia de Rodríguez se enteró el lunes que la junta de SAWS estaba programada para votar sobre permitir el uso del dominio eminente para forzar la venta de los 285 pies cuadrados necesarios para la estación de bombeo. A pesar de las negociaciones con los dueños de los restaurantes que se remontan a principios de 2020, la familia Rodríguez dijo que SAWS nunca les informó que el asunto estaba sujeto a votación en la reunión de la junta de la empresa de servicios públicos.
La disputa estalló el martes cuando el dueño del restaurante el señor John Rodríguez y su hijo, el abogado Johnny Rodríguez Jr., hablaron en la reunión. Aseguraron que los funcionarios de SAWS están apuntando a su propiedad en lugar de otros lotes cercanos, como una franquicia de McDonald’s cercana, porque la familia tiene menos recursos para defenderse.
“No le he hecho nada a ese hombre, pero parece que decidió elegir mi lugar”, declaró el señor John Rodríguez acerca del presidente y director ejecutivo de SAWS, Robert Puente. “¿Por qué no eligió McDonald’s? Es una empresa demasiado fuerte. Soy un hombre pequeño.”
Puente indicó que SAWS ha pasado más de 18 meses estudiando el área y no tiene otras alternativas. Otros sitios cercanos, tales como McDonald’s y una gasolinera Shell, ya tienen demasiados cables, tanques y tuberías subterráneas.
“Hay una enorme cantidad de servicios públicos subterráneos, electricidad, gas [natural] y gasolina”, afirmó Puente a San Antonio Report. “Sería una pesadilla, si se llega a dar”.

Marc Long, un ingeniero que los Rodríguez contrataron para revisar el proyecto, describió la ubicación, -estrujada entre San Pedro Creek, las vías de Union Pacific y la Interestatal 35-, como “un área desafiante” para que SAWS trabaje en ella. Pero dijo que los ingenieros de SAWS descartaron algunas de sus propuestas alternativas porque serían más caras.
“Desafiaría a SAWS a ver cuál es el costo total de un proyecto, no necesariamente los costos de la fase de construcción”, informó Long durante el período de comentarios públicos en la reunión del martes. “¿Cuáles serían los impactos económicos en la propiedad dividida en dos con esta estación de bombeo en el borde delantero de Laredo Street?”
Mary Alice Cisneros, ex concejal del Distrito 1 y esposa del exalcalde y secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Henry Cisneros, también habló con la junta de SAWS. Les suplicó que no usaran el dominio eminente para forzar una venta que pudiera dañar una empresa familiar de más de 50 años en el West Side. El barrio históricamente mexicoamericano tiene una rica historia que también ha sido determinada por la negligencia de los gobiernos e instituciones locales durante la mayor parte de los siglos XIX y XX.
“No nos hagan eso”, solicitó Cisneros a la junta. “No cierren este restaurante y lo hagan difícil de continuar con los olores y todo eso para que la gente venga y disfrute de una comida”.

‘Apenas sobrevivimos así como está‘
Los Rodríguez tienen raíces profundas en los lados oeste y sur, con antepasados que emigraron de la ciudad fronteriza mexicana de Piedras Negras y fundaron el cercano “Café Piedras Negras”, que la familia vendió más tarde. Parte de la confusión de la familia sobre el problema de SAWS se debió a los avisos destinados a un restaurante de Piedras Negras que terminaría en el otro, donde SAWS también está realizando trabajos de alcantarillado en las cercanías.
Después de regresar de servir en Vietnam, el señor John Rodríguez fundó “Piedras Negras de Noche”. Permaneció como un negocio familiar en el que “todos han contribuído”, señaló Johnny Rodríguez Jr.
Los Rodríguez aman su negocio, pero han visto grandes dificultades, sacando el negocio a flote después de un incendio hace 15 años y capeando la pandemia de COVID-19, que Steven Rodríguez llamó un “maldito golpe en el estómago”.
“Apenas sobrevivimos así como está”, aseguró.
Los funcionarios de SAWS dicen que necesitan una estación elevada de bombeo en el área para cumplir con una orden federal para mejorar su sistema de alcantarillado que ya es insuficiente y que tiene fugas. Una pequeña parte de eso es abandonar una tubería de alcantarillado en deterioro debajo de la Interestatal 35 y dirigir esas aguas residuales a través de una tubería a lo largo de la carretera lateral junto a “Piedras Negras de Noche”.
El terreno que SAWS quiere es del tamaño de dos plazas de estacionamiento. La mayor parte de la estructura quedaría bajo tierra, aunque un panel eléctrico quedaría sobre el estacionamiento. Por lo general SAWS encierra sus estaciones de bombeo con cercas de tela metálica rematadas con alambre de púas, aunque Puente dijo que SAWS se había ofrecido a construir un muro de mampostería a su alrededor.
En una entrevista telefónica, Puente insistió en que la ubicación de la estación de bombeo en realidad provenía de la familia Rodríguez. Los funcionarios de SAWS compartieron un documento que mostraba la ubicación en una lista de cuatro rutas propuestas por uno de los consultores de la familia.
“[Fue] su idea, su propuesta; ese es el que elegimos”, afirmó Puente.
Puente también aseguró que SAWS se ha ofrecido a hacer la construcción por la noche cuando el negocio está cerrado, hacer que el área de acceso de SAWS a la estación de bombeo sea más pequeña de lo normal y pagar a la familia “más de lo que solemos hacer cuando cortamos el estacionamiento de alguien”.
“Cuando hablo con él, él habla de manera extrema diciendo cosas como, ‘Nos vas a cerrar por completo, no podremos sobrevivir con esta construcción, estás matando a mi padre’”, señaló Puente acerca de Johnny Rodríguez Jr.
Los miembros de la familia declararon que han dejado claro con SAWS que no quieren una estación elevada de bombeo en su propiedad, especialmente no una justo enfrente de su negocio. Johnny Rodríguez Jr. compartió un documento con el San Antonio Report que mostraba a Long, su ingeniero, argumentando a favor de una alternativa que en su lugar colocaría dicha estación de bombeo al final de la cercana Tunstall Street, lejos de los negocios en una calle menos transitada.
Los Rodríguez salieron de la reunión confundidos acerca de si SAWS todavía quiere su terreno. Cuando la presidente de SAWS, Jelynne LeBlanc Jamison, presentó el problema el martes, no especificó si el personal de SAWS debería regresar con una propuesta para una estación de bombeo en el terreno de los Rodríguez o en otro lugar.
“Queremos considerar la instalación como una necesidad pública para uso público, pero queremos hacerlo con un sitio más apropiado”, recalcó Jamison en la reunión.
Cuando se les preguntó sobre esto en llamadas telefónicas con San Antonio Report, Puente y Jamison confirmaron que el personal de SAWS podría terminar proponiendo trasladar la estación de bombeo a otro sitio en la propiedad de los Rodríguez.
“No sabemos qué es lo que la familia está dispuesta a permitirnos hacer, así que tenemos que seguir adelante con lo que es mejor para los intereses de SAWS”, concluyó Puente.