This article has been translated by Ana María González, retired professor of Spanish and French at Texas Lutheran University. Read the story in English here.
CPS Energy no solicitó un aumento de tarifas para sus clientes el lunes durante su reunión regular de la mesa directiva, pero es un hecho “inevitable”, comunicó a los periodistas la directora ejecutiva Paula Gold-Williams antes de la reunión. Indicó que el aumento podría incluso darse este otoño.
De acuerdo con las opciones que está considerando CPS Energy, los clientes podrían ver un aumento del 6.5% al 9.5% en sus facturas mensuales. Eso sería de $9.70 a $14.60 por mes para el cliente promedio. La junta directiva de CPS Energy y el Concejo Municipal tendrían que aprobar el aumento de los servicios públicos de propiedad de la ciudad antes de que entre en vigencia. Si CPS Energy decidiera implementar un aumento de tarifas, sería la primera solicitud de este tipo desde 2013, cuando el Ayuntamiento aprobó un aumento del 4.25%.
Todavía luchando contra las ramificaciones financieras de la pandemia de coronavirus y la histórica tormenta de invierno que afectó en gran medida la red eléctrica del estado el pasado febrero, la empresa de servicios públicos está “tratando de optimizar los ingresos [existentes]” para ahorrar dinero, explicó Gold-Williams.
Los esfuerzos de CPS Energy para mantener bajos tanto los costos como las tarifas han incluido el refinanciamiento de la deuda, que según Gold-Williams le ha ahorrado a CPS Energy cientos de millones de dólares en los últimos cinco años. Gold-Williams agregó que la empresa de servicios públicos continuará buscando otras opciones antes de solicitar un aumento de tarifas y que CPS Energy es consciente de que el momento no es idóneo para muchos residentes de San Antonio.
“Entendemos la gravedad de la situación, aquí estamos en un año muy difícil tratando de salir de la pandemia”, aclaró. “La tormenta Uri [ha complicado] los problemas. Creo que la economía solo quiere volver, pero todavía no lo hemos logrado. Es un… mal, mal momento.”
Tras el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo del año pasado, CPS Energy dejó de suspender el servicio de los clientes por falta de pago, lo que resultó en alrededor de $100 millones en cuentas morosas, indicó Gold-Williams. Con temperaturas récord que se esperan en Texas este verano, CPS Energy planea continuar con su moratoria de desconexión por ahora, señaló Gold-Williams.
¿Cuál es la justificación para un aumento de tarifas?
Los factores que impulsan el posible aumento de las tarifas incluyen el crecimiento explosivo de San Antonio y el incremento de facturas vencidas, según una presentación realizada el lunes por el nuevo director financiero de CPS Energy, Cory Kuchinsky.

Un aumento del 1% al 2% provendría de los gastos de recolección de estas facturas vencidas, y otros 4 a 4.5 puntos porcentuales provendrían de los costos de operación y mantenimiento de CPS Energy a medida que San Antonio continúa creciendo, según se indicó en la presentación.
La tormenta invernal Uri podría representar un aumento adicional del 1.5% al 3%, se indicó en la presentación, aunque el alcalde Ron Nirenberg dijo a sus colegas de la junta directiva el lunes que quiere ver que esa proyección llegue a cero.
“Ciertamente quiero enviar un mensaje a la comunidad de que vamos a estar trabajando en eso para asegurarnos de que [el costo] no recaiga sobre CPS y, por lo tanto, sobre nosotros”, aclaró Nirenberg.
CPS Energy presentó en marzo una demanda contra el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT, por sus siglas en inglés), acusando al operador de la red de cobrar precios excesivos e ilegales durante la tormenta. La empresa de servicios públicos también presentó una demanda contra 16 proveedores de gas natural, a los que acusó de manera similar por el “aumento oportunista de precios” después de que los precios subieran aproximadamente un 16,000%.
Esos precios, que le han costado a la empresa de servicios públicos más de mil millones de dólares, se cobraron cuando CPS Energy compró energía de ERCOT después de que sus propias plantas de energía no funcionaran en las temporadas de frío.
Incluso antes de los impactos de la tormenta invernal, la necesidad que tenía CPS Energy de un aumento de tarifas se había ido incrementando, dijo Kuchinsky. Los líderes de CPS Energy han estado a la expectiva de la necesidad de aumentar las tarifas durante los últimos tres años, pero aún no han presentado su caso ante el Ayuntamiento.
“Con el tiempo, es inevitable [que tengamos que aumentar las tarifas] para mantener las operaciones”, agregó Gold-Williams. “No puedes ir al supermercado y pagar siempre exactamente los mismos precios que pagabas hace siete años”.
Los manifestantes tienen algo que decir
El lunes temprano, alrededor de una docena de manifestantes se pararon frente a la nueva sede de CPS Energy en el centro de San Antonio.
Tres de los manifestantes desplegaron una gran pancarta de “no al aumento de tarifas” desde una pasarela de estacionamiento. Los manifestantes en la parte inferior corearon lo mismo, con la esperanza de llamar la atención de los miembros de la junta directiva de CPS Energy mientras entraban al edificio para su reunión.

Después de derribar una piñata vacía que representaba la planta de energía de carbón, los manifestantes, incluyendo algunos integrantes de MOVE Texas, the Tenants Union of San Antonio, (Sindicato de Inquilinos de San Antonio) the Southwest Workers Union (Sindicato de Trabajadores del Suroeste), y Public Citizen, tomaron el micrófono uno por uno para expresar sus quejas en torno a los aumentos de tarifas, la reanudación de las desconexiones por falta de pago y el continuo uso de la planta de carbón J.K. Spruce de CPS Energy.
“Estamos aquí porque cada uno de nosotros posee una parte de CPS Energy”, dijo Lexi García, organizadora de Texas Rising. “Sin embargo, como contribuyentes de comunidades residenciales, estamos siendo utilizados para subsidiar las tarifas de los mayores contaminadores de la ciudad, y mientras tanto nuestras familias, vecinos y los trabajadores pobres de San Antonio se enfrentan a la amenaza de desconexiones por falta de pago”.
“Tenemos que seguir la lucha y asegurarnos de que CPS nos escuche y no continúe con las desconexiones [por falta de pago]”, enfatizó Erica Alvarado, miembro de Tenants Union of San Antonio, una organización en defensa de los derechos de los inquilinos en el área de San Antonio.
Las discusiones sobre la posibilidad de un alza de precios el lunes fueron para lograr transparencia en el proceso, no para iniciar formalmente el aumento, les aclaró Gold-Williams a los periodistas.
“Lo que estamos tratando de hacer es ser transparentes y decirle a la gente lo que vemos”, expresó.
CPS Energy es un patrocinador financiero de San Antonio Report. La lista completa de miembros comerciales se encuentra disponible aquí.
SAN ANTONIO REPORT EN ESPAÑOL
