Los latinos constituyen el 38% de la población de Texas, sin embargo, por varias décadas, el número de votantes dentro de la comunidad latina se ha quedado continuamente detrás en comparación a otros grupos demográficos en el estado. Si consideramos los números nacionalmente, aunque 11.2 millones de latinos votaron en la elección presidencial en el 2012, 12.1 millones no lo hicieron, de acuerdo a un estudio por el Pew Research Center. Un grupo de personas detrás de una serie web bilingüe, titulada “Your Vote, Tu Futuro,” esperan cambiar eso.
La serie de ocho episodios está producida por buildingcommunityWORKSHOP (bcWORKSHOP), una organización sin fines de lucro basada en Texas. Los episodios cubren temas como la importancia del voto, una descripción básica de las estructuras de gobierno y de los partidos, donde encontrar información sobre candidatos, las leyes de Texas sobre identificación del elector y más.
La campaña de videos tiene la meta de encaminar a votantes potenciales a través del proceso de votación y proporcionarles la información adecuada para que, finalmente, puedan emitir su voto.
Desde el 22 de julio, la compañía ha lanzado nuevos episodios cada semana y se pueden encontrar en YouTube aquí, o en la página web del proyecto aquí. Los últimos dos videos, que aún no han salido, se tratarán sobre como votar temprano y como votar por correo.
A continuación puede ver uno de los videos de la serie en español:

Para ver la versión en inglés, haz clic aquí.
El juez de elecciones del condado de Dallas Rollin Gary y Jan Sanders, la viuda del juez federal Barefoot Sanders quien es famoso por ayudar a erradicar la segregación en las escuelas de Dallas, juntos han promovido el registro de votantes y la participation política. Gary y Sanders ambos se acercaron con bcWORKSHOP para hacer la idea de la serie realidad.
“Observé una necesidad en cuanto a como obtener mayor comprensión y acceso a la información sobre como votar: el sistema, el proceso, y el gran valor,” dijo Sanders en un comunicado. “Yo espero que esta serie ofrezca una base solida para individuos y familias para las cuales el votar no ha sido una tradición, para que se sientan cómodos y empoderados para hacer que sus voces se escuchen.”
Gary, quien es presidente para el Latino Voter Engagement Community en su iglesia local en Dallas, le dijo al Rivard Report que cuando el habló con las personas en los centros de votación, ellos le dijeron que sí estaban registrados para votar pero que no sabían como tomar los siguientes pasos en el proceso de votación.
“Necesitaban acceso a la información y me di cuenta que la mejor manera de impartir esto seria por medio de video,” Gary dijo. “Entonces, me pase los siguientes seis años tratando de encontrar a alguien que financiara el trabajo de producción. Finalmente, hace unos meses atrás, mi esposa le mencionó la idea a Jan Sanders y ella encontró los medios necesarios para financiarlo.”
Tomando en cuenta el crecimiento de la influencia latina en los estados unidos, el motivar a los latinos a que vayan a los centros de votación podría tener serios impactos en los resultados electorales. En Texas, el 56% de latinos se identificaron como demócratas en el 2012 y si esa población participaría en las elecciones, haría que el estado de Texas sea igual de competitivo que Florida en las elecciones estatales, de acuerdo al Texas Tribune.
La iniciativa bilingüe Your Vote, Tu Futuro no está afiliada a ningún partido político. Más que nada, su enfoque es motivar e informar a uno de los grupos demográficos con mayor crecimiento en el país e instruirlos en como ejercer su derecho a votar.
“El punto de este proyecto bilingüe, y el tener videos separados en inglés y en español, es para que las personas no tengan que depender de subtítulos y puedan tener la experiencia completa,” dijo Craig Weflan, asociado senior de medios en bcWORKSHOP, quien también es el productor de la serie web.
Your Vote, Tu Futuro no solo es para los que van a votar por primera vez, también es para cualquier individuo que quiera aprender más sobre el proceso de votación o esté interesado en aprender algo nuevo.
“Tenemos un video de como puedes encontrar información con verificación de datos y no partidista, en línea,” Weflen agregó. “Luego hay otro video que te enseña paso por paso que hacer en un centro de votación – como usar todo el equipo, como emitir tu voto – así las personas pueden darse una idea de como es.”
Gary dijo que la mayoría de los centros de votación tienen empleados bilingües o traductores a la mano, “y eso es algo que mostramos en el video. Queremos enfatizar que no tienes que ser hablante nativo de español para ir a las urnas y ser capaz de emitir tu voto.”
bcWORKSHOP tuvo que rehacer el video en su serie sobre las leyes de Texas sobre la identificación del elector y extender su lanzamiento, dijo Weflan, debido a la reciente decisión de la corte federal de apelaciones, en donde se expresó que la lista de los tipos de ID necesarios para votar era discriminatoria y restrictiva. Ahora, ya hay una lista adicional de tipos de identificación válidas que uno puede usar para votar, y esto ha abierto el proceso para muchas personas.
“Desde el principio de los ’80s, el grupo demográfico latino ha tenido una taza de participación significativamente baja cuando se trata de votar, entonces hay una gran oportunidad aquí,” Weflen agregó. “Si vamos a enfocar nuestros esfuerzos en algo, esta es la oportunidad más grande que tenemos para hacer que sus voces sean escuchadas.”

Imagen superior: Un cartel para votar que dice”vote here,” ayuda a encaminar a futuros votantes en el Bowden Elementary School. Foto por Scott Ball.
Historias relacionadas:
Commentary: Inspiring Civic Engagement Among Latino Millennials
Commentary: How Can We Better Engage Latino Millennials in the Political Process?
Review of States with Voter ID Laws Found No Impersonation Fraud
Analysis: See How Texans Turn Out, Vote in Presidential Elections
Latino Voters Sue to Bolster Influence on Electing Judges
